¿Y DÓNDE ESTÁN LAS 17.898 VACUNAS QUE FUERON ENVIADAS PERO NO SE...

¿Y DÓNDE ESTÁN LAS 17.898 VACUNAS QUE FUERON ENVIADAS PERO NO SE APLICARON EN SANTA CRUZ?

0
Compartir

(Por: Rubén Lasagno) – La pregunta del título no es una chicana, una hipótesis antojadiza ni una “operación” como le gusta decir al gobierno, cuando les contamos verdades ocultas de la mirada pública; se trata de los datos oficiales que aparece en la página oficial del gobierno nacional, donde usando una regla básica de las matemática indican cuántas vacunas enviaron a Santa Cruz, cuántas se aplicaron en la provincia y cuántas no fueron aplicadas.

El cuadro es clarísimo y dice: en Santa Cruz se enviaron 74.702 dosis. De ellas 47.846 corresponden a la primera dosis  y a la segunda dosis 8.958 vacunas. Es decir, en total figuran vacunados 56.804 personas.

De estos números, surge que 17.898 vacunas no se usaron, entonces, la pregunta clave que se debe hacer es ¿Y dónde están esas casi 18 mil vacunas vacunas que no se aplicaron?.

Datos oficiales

Todo en base a datos oficiales, hay 700 fallecidos por Covid 19 en Santa Cruz y  40.100 positivos. Santa Cruz es la segunda provincia con más contagios y el sistema de salud está virtualmente desbordado. Se aplicaron 56.804 vacunas y fueron enviadas desde Nación, 74.702. El gobierno no ha informado qué hizo con la diferencia entre estos datos informados por el propio Ministerio de Salud de la Nación.

¿Las dejamos para mejor ocasión?

Las hipótesis alrededor de este stock de vacunas que no se han colocado, pero tampoco se conocen dónde y en qué lugar de Santa Cruz están guardadas, es que ante la escasa cantidad de vacunas que el país ha logrado obtener en el extranjero existiría un plan a nivel nacional para que las provincias aliadas del oficialismo guarden cierta cantidad de dosis con el fin de, en plena campaña eleccionaria, las provincias K, junto con el gobierno nacional, salgan a vacunar de manera conjunta, para dar la impresión de estar vacunando de manera masiva, con el fin de componer una ilusión óptica de proactividad y cumplimiento del proceso vacunatorio masivo prometido por el presidente Fernández, cuando en realidad solo se trata de que en ese momento se colocarán las vacunas Covid que no se están dando ahora y se están negando a la población.

De esta manera el kirchnerismo cree que se está abonando a la épica de la vacunación masiva, una deuda que arrastró al gobierno a ser calificado el peor de la historia del país, en virtud de las mentiras, las promesas incumplidas y los delitos cometidos, precisamente, con el vacunatorio VIP y la corrupción con la compra de insumos, vacunas y medios para combatir la pandemia, desde el mismo día en que se inició el manejo de las leyes de emergencia.

Nada es casual en este país y los diez dedos levantados de spot del presidente, ayer cuando caricaturescamente el primer mandatario llegaba en helicóptero y visiblemente emocionado “recibía el avión” que tan bien relataba Víctor Hugo en aquella oportunidad en que se hizo el primer vuelo, solo para traer escasas 300 mil dosis; todo esto responde a reposición de esa épica que intenta establecer el kirchnerismo y aún ante la falta de vacunas, todo indica que en Santa Cruz se han guardado casi 18 mil dosis (ergo: se dejó de vacunar a 18 mil santacruceños) lo cual junto con otra tanda que llegue en unos días más a la provincia, se volcarán en la gente, poco tiempo antes de las elecciones, para dar idea de magnitud y tratar de que la gente “zoombizada” vayan a votar por el FPV en las urnas, en las elecciones de medio tiempo. (Agencia OPI Santa Cruz)

Facebook Comments Box
Compartir