Vuelta a clases en Santa Cruz: “No son criterios caprichosos sino epidemiológicos”

Vuelta a clases en Santa Cruz: “No son criterios caprichosos sino epidemiológicos”

0
Compartir

La titular de la cartera educativa Cecilia Velázquez explicó que las decisiones se toman en función de lo que informa el ministerio de Salud. “Todos queremos retornar a la normalidad”. Además, destacó el trabajo de los docentes y ofreció un repaso de las localidades en las que retorna la presencialidad.

Este viernes, tras confirmar que el 1 de marzo retornarán las clases presenciales en algunas localidades de la provincia, la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, se refirió a la decisión de mantener la educación a distancia en ocho localidades con transmisión comunitaria. “Todos queremos retornar a la normalidad, pero es muy importante pensar en estas etapas. A medida que avance la vacunación de los docentes podemos ir tomando decisiones”.

Río GallegosCaleta OliviaRío TurbioLas HerasPico TruncadoEl CalafatePerito Moreno y Puerto Deseado mantendrán la modalidad virtual. Como contrapartida, en las escuelas rurales regresa la presencialidad, mientras que en 28 de NoviembrePiedrabuenaPuerto Santa CruzGobernador GregoresLos Antiguos y las comisiones de fomento habrá sistema combinado.

“Es la autoridad sanitaria quien marca las coordenadas para ver cuánto vamos a poder habilitar en los distintos colegios. Sé que hay muchas familias que necesitan que los chicos tengan más presencialidad, pero les pido que tengamos claro que no son criterios caprichosos sino epidemiológicos., aclaró la titular de la cartera educativa.

En el mismo sentido, remarcó que las clases presenciales se mantendrán “siempre respetando los protocolos y las condiciones de ventilación, agua, espacio y limpieza. Si alguna de estas condiciones no se cumple se suspende y se pasa a educación a distancia”.

Respecto a la vuelta a clases en las escuelas rurales en las que los profesores se trasladen entre localidades, se implementará un sistema con hisopados para los profesores. “Los estudiantes de educación técnico profesional que vienen haciendo prácticas para terminar sus tecnicaturas ya están realizando la presencialidad, al igual que Los estudiantes de los últimos años de la residencia que son un poco de mas 30 en toda la provincia”, informó.

En otro orden, Velázquez recalcó el trabajo de los docentes. “En Santa Cruz hemos sostenido las clases de modalidad a distancia durante el año pasado, con la virtualidad, entrega de contenidos en aulas virtuales y aulas TV. Es importante destacar el trabajo de la comunidad educativa y las familias”.

“Todos hicimos un gran esfuerzo por reinventarnos. Estallaron los muros de las escuelas. Se institucionalizó que las escuelas son un edificio y no es así. Con errores y todo, tuvimos la capacidad de poder estar delante de las situaciones y hemos hecho un esfuerzo por llegar y mantener un contacto pedagógico”, reflexionó.

(Fuente: La Opinión Austral)

Facebook Comments Box
Compartir