Vacunas Covid: en Santa Cruz solamente un 3,37% de la población recibió...

Vacunas Covid: en Santa Cruz solamente un 3,37% de la población recibió la segunda dosis

0
Compartir

Así se desprende de una análisis realizado por el bioquímico de la UBA y analista de datos, Santiago Olszevicki. En su publicación resalta que en Argentina se superaron las 9 millones de dosis aplicadas. Mirá los datos de Santa Cruz.

Santiago Olszevicki egresó del Nacional Buenos Aires en 2014 y en 2015 comenzó la carrera de bioquímica en la UBA. Cinco años después, está cerca de recibirse y obtuvo una beca para desarrollar un proyecto de investigación en bioinformática.

Diariamente Santiago expone los gráficos donde analiza cada dato acerca de la pandemia. Este domingo expuso acerca de la cantidad de vacunas aplicadas en Argentina y luego su desglose por provincia.

“Superamos las 9 millones de dosis aplicadas en Argentina. Casi el 17% de la población recibió al menos una dosis y el 3% recibió ambas. De los mayores de 60 años, 3 de cada 4 están cubiertos con la primera dosis”, explicó el analista en su cuenta de Twitter.

Trayendo este análisis a nuestra provincia se llegó al resultado que en en Santa Cruz se aplicaron 54.493 primeras dosis, lo que significa un 14,9% de la población. En cuanto a la segunda dosis se inocularon a 12.328 personas, un 3,37% de los habitantes.

Quien expone estos datos, Santiago Olszevicki, es un apasionado del análisis de datos, como lo demuestra en su cuenta de Twitter, donde diariamente sube gráficos de la Argentina y de otros países para dar a conocer la situación de COVID-19. Es una referencia no solo en las redes sociales, sino también para Alberto Fernández y Axel Kicillof, quienes utilizaron algunos de sus gráficos durante el 2020.

En su momento se realizó una entrevista a Olszevicki acerca de este tema. y Contó que “no tenía idea de que iba a mostrar mi trabajo, me enteré en el momento porque un amigo me preguntó si esos eran mis gráficos. Es gracioso porque yo ni estaba viendo la entrevista, estaba cenando. Obviamente cuando me dijeron lo busqué y efectivamente eran míos. Después me contaron que Axel Kicillof también los usó en una reunión con los intendentes bonaerenses. La experiencia fue muy interesante. Fue genial que el Presidente transmitiera el mismo mensaje que yo quería dar: que hay que bajar la movilidad”.

Facebook Comments Box
Compartir