En la jornada de ayer, hubo primera reunión de paritaria sectorial de salud, pero el Gobierno no propuso ninguna solución y sólo atinó a informar que van a “revisar” el pedido de las guardias y les pidió a los gremios que se levante la toma del Ministerio de Trabajo. Una vergüenza.
La paritaria sectorial y salud terminó por ser una farsa y una reunión en la que en nada se avanzó para solucionar el conflicto que se desató en el hospital de Río Gallegos, porque no hubo ningún ofrecimiento para las solicitudes de los enfermeros y los trabajadores de la salud.
En este caso, la paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 15 de marzo, pero ayer no hubo ofrecimiento para ninguno de los pedidos de los enfermeros, médicos y trabajadores de diferentes sectores.
En esta primera reunión, ni siquiera apareció el Ministro de Salud, Claudio García, para tratar de avanzar en una solución para el conflicto que tiene a cientos de trabajadores reclamando.
El gobierno ayer sólo ofreció “revisar” el pago de las guardias trabajadas en tiempos de Covid.19 y seguir trabajando en la jornada laboral y analizar el convenio colectivo de trabajo por el cual los enfermeros deberán trabajar más para ganar lo mismo.
Tras la paritaria, en la que no se ofreció nada en concreto, Manuel Piris dialogó con Radio Nuevo Día y expresó: “Esto en lugar de desanimarnos, nos fortalece y nos mantienen unidos” y agregó: “Si creen que este es el camino para que se destrabe el conflicto, que entreguemos el Ministerio, están equivocados.”
Muy indignado por la falta de respuestas, y ante el pedido del gobierno para que levanten la toma del Ministerio de Salud, afirmó: “No vamos a retroceder y no vamos a entregar el ministerio, haciendo lo que ellos quieren ,porque son ellos los que están faltando a la ley y no lo vamos a tolerar.”
“Esto no va a calmar nada, sino todo lo contrario, porque la verdad es que no pueden comportarse de esta manera con la salud cuando todavía no terminó la pandemia y cuando seguimos teniendo las salas de terapia casi colapsadas, y las salas de Covid siempre activas y abrieron más salas, pero falta gente”, adelantó. (El Diario Nuevo Día)