Santa Cruz está entre las provincias que menos vacunas recibirán en la...

Santa Cruz está entre las provincias que menos vacunas recibirán en la próxima tanda que llegue al país

0
Compartir

Solamente recibirá 3.000 dosis, al igual que Catamarca y La Rioja. Tierra del Fuego recibirá 1.200. Al momento Santa Cruz vacunó, con las dos dosis, a menos del 1% de la población. Conocé como fue el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación.

De acuerdo al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud, en base a la cantidad de población de cada distrito y a la unidad mínima de embalaje (que es de 600 dosis por conservadora), la partida de Sputnik V se asignó del siguiente modo:

116.400 dosis a la provincia de Buenos Aires;
20.400 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
3.000 a Catamarca;
8.400 a Chaco;
4.200 a Chubut;
25.200 a Córdoba;
7.800 a Corrientes;
9.600 a Entre Ríos;
4.200 a Formosa;
5.400 a Jujuy;
2.400 a La Pampa;
3.000 a La Rioja;
13.200 a Mendoza;
8.400 a Misiones;
4.800 a Neuquén;
5.400 a Río Negro;
9.600 a Salta;
5.400 a San Juan;
3.600 a San Luis;
3.000 a Santa Cruz; 
23.400 a Santa Fe;
6.600 a Santiago del Estero;
1.200 a Tierra del Fuego
11.400 a Tucumán.

Santa Cruz se ubica así entre las últimas provincias en cuanto a la cantidad de vacunas que recibirá en la próxima tanda que llegue a nuestro país. Un dato por más preocupante teniendo en cuenta que se encuentra en aumento los casos diarios, principalmente en Río Gallegos y que al momento nuestra provincia vacunó, con las dos dosis, a menos del 1% de la población.

Según el Monitor Público de Vacunación Santa Cruz recibió 34.750 dosis. De esto se desprende que 21.832 personas recibieron la primera dósis y 6038 ambas.

El registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana ya son 3.328.933 el total de vacunas aplicadas: 2.694.454 personas recibieron la primera dosis y 634.479 ambas. Argentina superó las 3,2 millones de vacunas aplicadas

Por otro lado, Daniel Gollán, ministro de salud bonaerense, confirmó la llegada de AstraZeneca través de su cuenta de Twitter. “Siguen llegando más vacunas que servirán para mantener el ritmo de aplicaciones para mayores de 60: “Entre viernes y domingo, otras 306.000 Sputnik V (C1) y las primeras 218.400 AstraZeneca del Programa COVAX”, expresó.

Mañana 01:30 parte un nuevo vuelo de con destino Moscú para traer más dosis de la vacuna Sputnik V. Es la novena operación que se hace a Rusia.

Facebook Comments Box
Compartir