El Frente de Artistas de Río Gallegos realizó ayer un festival en el acampe que vienen llevando adelante los trabajadores de la salud frente a Casa de Gobierno. Esta iniciativa se enmarca en un conflicto que ya lleva más de dos meses y que ha obligado a reactivar el debate del convenio sectorial de salud. Desde el 21 de abril los enfermeros autoconvocados decidieron realizar el acampe, al cual en los últimos días se le han sumado nuevas medidas, como cacerolazos, bocinazos y hasta el inicio de una huelga de hambre del enfermero Manuel Piris. Durante todo este tiempo el gobierno provincial no ha brindado respuestas a los trabajadores de salud, caso contrario al apoyo popular de parte de vecinos que se han acercado a donar comida o elementos para calefaccionarse en el acampe.
El festival contó con la presencia del Polo Obrero, que entregaron mate cocido y torta frita para los presentes y la música dio inicio con la presencia del cantante Nelson Ceballos quien interpretó canciones clásicas del movimiento musical de los 60s llamado “Nueva Canción Latinoamericana”. Además se escuchó música de Victor Jara y Quilapayún las que fueron interpretadas por Nelson al igual que son interpretadas actualmente como banda sonora de las diferentes expresiones de la rebelión popular en Chile. El festival continuó con la presentación de Agostina integrante de las bandas “Histeria” e “Hijas de la Luna”, quien no solo acompañó con su música sino que también comentó sobre las problemáticas de los artistas en pandemia.
“En este sentido allí se destacó la falta de ingresos para aquellos que viven de la música y la poca cantidad de espacios culturales en la ciudad”. También se hizo presente Marcos Nahuelguer, músico y docente de la localidad de Los Antiguos junto al también músico y docente Cristian Borden. Vale indicar que los artistas hicieron énfasis en la brutalidad policial, particularmente en las muertes en comisarías de Caleta Olivia de Rodrigo Curaqueo y Gustavo Gerez.
El festival finalizó con la presencia del músico Ezequiel Villa quien en nombre del Frente de Artistas destacó: “La importancia de organizarse para conquistar más espacios culturales, el pago de cachet en festivales municipales y provinciales y la importancia del apoyo de los artistas a las luchas del conjunto del pueblo trabajador”.
“La presencia de artistas en el acampe ha sido importante para seguir rodeando de solidaridad la lucha de los trabajadores de salud. La unidad de los artistas y trabajadores es fundamental para la victoria de todos los reclamos planteados”, sintetizó Villa.