Bruno Avilés, referente de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), señaló que se encuentran movilizados afuera de los supermercados de la ciudad en el marco de un paro nacional por 24 horas en reclamo de aumento salarial. Además, la medida contempla a los trabajadores que brindan servicio de vigilancia en bancos y yacimientos. Advierten que podrían cortar los accesos a los yacimientos en caso de no haber respuestas favorables.
La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) lleva adelante un paro nacional por 24 horas en reclamo de un aumento salarial del 55 por ciento en las negociaciones paritarias. En Comodoro Rivadavia, se encuentran movilizados este martes por la mañana, desde las 5 de la madrugada, afuera de las distintas sucursales de supermercados de la ciudad.
Ante la falta de personal de seguridad, los supermercados y bancos de la ciudad “deberían estar cerrados”, dijo Bruno Áviles, referente de UPSRA.
Asimismo, adelantó a ADNSUR que están movilizados los trabajadores “en todos los supermercados” en el marco de un paro nacional por 24 horas exigiendo en las negociaciones paritarias un aumento del 55 por ciento.
“La Cámara nos viene denegando aumentos hace varios años y no quedo otra medida”, aseguró tras señalar que esta medida contempla a todos los trabajadores que prestan servicio de vigilancia. Por lo que los bancos tampoco hoy podrían abrir sus puertas porque los trabajadores están con medidas de fuerza.
Los supermercados no van a abrir por una cuestión de seguridad y los bancos tampoco abrirían porque “no tienen la seguridad que corresponde”
Finalmente, indicó que si no obtienen respuestas a la media mañana, continuarán con las medidas y procederán a cortar la playa de tanques y los ingresos a yacimientos donde hay trabajadores vigiladores.