Se trata de un submarino no tripulado como el que en su momento se usó para buscar a Javier Barría, el bombero desaparecidoen la tragedia de lago Cardiel. La nevada de la tarde complicó las tareas en la zona de la costanera de Río Gallegos.
Pasan las horas y las temperaturas bajan aún más. De igual manera, las tareas para encontrar a Marcela López no cesan y las gélidas aguas de la costanera de Río Gallegos no son un escollo para que las autoridades logren hallar indicios de dónde pueda llegar a estar la vecina.
Este jueves fue la quinta jornada de búsqueda en las frías aguas de la ría en busca de Marcela, la mujer de 61 años que no es vista desde el sábado en la noche y por la que sus cuatro hijos se encuentran desolados, a la espera de buenas noticias.
Como ocurrió desde el primer momento, tanto autoridades como vecinos autoconvocados vienen realizando rastrillajes por cielo, tierra y mar en busca de la propietaria de unos míticos hoteles de nuestra ciudad capital, pero hasta el momento sólo se encontraron las zapatillas de la mujer, notoriamente acomodadas sobre su campera que estaba bien doblada en las piedras de la costanera.
Durante la madrugada del jueves se registraron las primeras temperaturas bajo cero en la capital santacruceña e incluso durante la tarde cayeron los primeros copos de nieve que dejaron un manto blanco por toda la localidad. De igual manera, los esfuerzos para encontrar a Marcela no claudican.
El Ejército aseguró que la ecosonda tiene un alcance de 25 metros de profundidad
Como dato particular, en las últimas horas comenzó a trabajar en la zona de la costanera riogalleguense un objeto que será vital para los rastrillajes: una ecosonda aportada por el Ejército Argentino, tal como lo informaron en los medios.
El elemento es un submarino no tripulado similar al que se usó en Gobernador Gregores en la primera semana de marzo, tras conocerse la tragedia de lago Cardiel.
En esa oportunidad, tres personas murieron y se utilizó una ecosonda para encontrar a Javier Barría, el bombero que durante días fue buscado por las autoridades locales, provinciales y federales, pero que finalmente fue encontrado sin vida flotando en las frías aguas del lago.
“Teníamos planeado arreglar un vivero después del invierno”, contó Analía, hija de Marcela
Analía, una de las hijas de Marcela, dialogó con La Opinión Austral y aseguró: “Ella tenía ganas de seguir, tenía pensado irse de viaje y teníamos planeado arreglar un vivero cuando pase el invierno”, aseveró sobre lo que querían hacer juntas en el futuro.
Por otro lado, el coronel mayor José Luis Arrechea, a cargo de la Brigada Mecanizada XI, explicó a este diario las labores que llevan adelante con el dispositivo que se comenzó a usar este jueves. “Tenemos dos ecosondas. Una de ellas la pusimos a disposición en el lago Cardiel. Esta vez, por pedido del Ministerio de Seguridad Provincial, comenzamos con las tareas. Las señales tienen una distancia de 25 metros de profundidad y ayudan a los buzos a encontrar rastros que pueden ayudar en los rastrillajes”.
Las horas pasan y Marcela no aparece.