Prohibieron a diputada Reyes ingreso a una escuela de Caleta

Prohibieron a diputada Reyes ingreso a una escuela de Caleta

0
Compartir

La diputada nacional Roxana Reyes quiso ingresar a la Escuela 69 de Caleta Olivia para sacar fotografías sobre el estado edilicio, y coincidió con la visita que hacía la presidenta del Consejo de Educación, Cecilia Velázquez, al mismo lugar. 

Según comentó Reyes, se acercaron algunos enviados de Educación a decirle que tenía prohibido el ingreso sin el permiso de las autoridades.

Ella se rehusó a irse del lugar, y por lo contrario, entró y sacó fotografías. Dijo que no pudo hablar con Velázquez porque “me esquivó y se fue por otro lado”.

“Pedí ingresar, me negaron el acceso, les explico que soy una representante del pueblo, que quiero entrar para tomar constancia, y me lo negaron. Igual recorrí la escuela, y tomé fotos. Y estaba justo la presidenta del Consejo de Educación, pero ella se escapó por mi presencia y ordenó la prohibición”.

Más tarde, la referente de las Mujeres Radicales de Caleta Olivia, Paula Obaya, expresó en un comunicado que “fueron agredidas por personal del CPE e incluso insultadas por estar recorriendo los establecimientos educativos”.

“A través de un recorrido provincial que se viene realizando en las escuelas, se pudo divisar el deterioro y la nula preparación que deben tener para estar otorgando clases en pandemia. Necesitamos ámbitos protocolizados, regulados y controlables, pero en vez de ello, cierran las escuelas. Otros lugares, con más circulación, menos información y menos capacidad de control se permiten en la provincia” afirmó Obaya.

“O sea, se puede celebrar públicamente el 17 de octubre, organizar el velatorio público de Maradona, permitir manifestaciones masivas de las organizaciones sociales en la ciudad, e incentivar que 4,5 millones de argentinos circulen por todo el país haciendo turismo de Semana Santa en plena expansión de las nuevas variantes del virus. Todo sin control ni protocolos. Pero, clases presenciales no, y a eso, le sumamos que se nos maltrata por querer que nuestros hijos vayan a la escuela” continuó.

Finalmente, la referente radical del norte santacruceño afirmó: “A la gobernadora no le importa que nuestros hijos no asistan a las escuelas, ni siquiera sabemos qué es lo que le concierne porque la provincia es un desastre y no se hizo nada para sanear la situación escolar, comercial, laboral y económica.

No hace falta recordar que un millón y medio de chicos en el país perdieron vinculación con la escuela, y que en Santa Cruz no asistieron ni un día desde el año 2020. Estos niños y jóvenes no pudieron alcanzar mínimamente los objetivos pedagógicos correspondientes, y la desigualdad dentro del sistema se agravó. Fuente:Conexión del Sur

Facebook Comments Box
Compartir