“No nos vamos a someter”, ADOSAC fue intimada a pagar una multa...

“No nos vamos a someter”, ADOSAC fue intimada a pagar una multa de 12 millones de pesos

0
Compartir

En conferencia de prensa, la Asociación Docentes de Santa Cruz comunicó los pasos a seguir en el marco de la multa de 12 millones de pesos que el sector recibió de la Justicia relacionada al no acatamiento a la Conciliación Obligatoria del año 2017.

Este mediodía, encabezado por su secretario General, Pedro Cormack en compañía del representante legal, Dr. Enrique Papa y la vocal de Junta de Clasificación de escuelas públicas, Mónica Flores, se indicó la posición de ADOSAC ante la intimación recibida y que desarrollarán mañana un paro provincial con movilización, además de brindar acompañamiento a otros sectores que se encuentran en reclamo.

Cormack subrayó que se trata de un nuevo “atropello contra la ADOSAC” reflejada en una resolución judicial por la cual el gremio fue intimado a pagar una multa de 12 millones de pesos por no haber acatado una conciliación obligatoria de prinicipios del año 2017 cuando “estábamos desarollando una medida de fuerza por un motivo significativo como lo era la falta de pago de salarios, ése era el punto central de nuestro reclamo”.

Más adelante, indicó que “a las claras se ve que estas son acciones son maliciosas porque buscan desfinanciar al sindicato, claramente se ve que no hay ideas de diálogo ni consenso”. A la vez recordó que “éste es el mismo gobierno que durante una década retuvo indebidamente los fondos sindicales”.

“No nos vamos a quedar de brazos cruzados” dijo el secretario general Pedro Cormack y unió estas aseveraciones con lo acontecido en los últimos días por la Resolución 587, de creación de una Comisión ad hoc en las Juntas de Clasificación subrayando que “nos parece gravísimo que esto ocurra con sindicatos que son independientes del Poder Político, nosotros no tenemos ni nos interesa tener relación vinculante con la patronal tal vez a otros si”.

Ante ello, Cormack remarcó que la ADOSAC “va a continuar en una lucha permanente, más aún contra casos como éste porque es un intento de avasallamiento y nuestro sindicato que no está dispuesto a someterse”. Dijo que “hay mucho desamparo sobre lo que le pasa al docente ” y reiteró que van a insistir también “para que sea el docente en algún momento una prioridad para el gobierno provincial.”

Papa describió ante la consulta sobre si la multa apunta a sacar la personería gremial rechazó de plano esta posición. “Desde el punto de vista legal no esta en juego nuestra personería, nosotros cumplimos con todas las normativas lo que si hay es un intento de desfinanciamiento del sindicato”. Asimismo indicó que la ADOSAC hará presentaciones no solamente en el ámbito provincial, sino también ante la Organización Internacional del Trabajo.

Ya en el final de la conferencia Pedro Cormack describió que el sindicato tiene su premisa “la lucha continúa y ahora tenemos una lucha más, no vamos a permitir intentos de avasallamiento, de sometimiento; acá hay un sindicato que no está dispuesto a someterse”.

Facebook Comments Box
Compartir