El invierno es un buen momento para visitar la Patagonia y Santa Cruz se posiciona como una opción más que válida para el turismo nacional. Desde Provincia precisaron a La Opinión Austral que este mes llegará un 92% más de personas en relación al mes pasado.
El invierno en Santa Cruz va acentuando su fisonomía y las vacaciones sin dudas constituyen un buen momento para visitar los destinos turísticos que el país ofrece.
En este contexto, el territorio patagónico lanzó la última semana el programa “Animate a Santa Cruz”, iniciativa trabajada desde Provincia de forma articulada con los municipios y el sector privado para promover el turismo regional y nacional, apuntando a promociones y descuentos.
“Los vuelos que se reservaron hacia Santa Cruz marcan un incremento de la llegada de turistas”, señaló el secretario de Turismo, Pablo Godoy, en declaraciones a La Opinión Austral.
Las estadísticas oficiales que maneja esa dependencia estatal marcaron que el pasado mes arribaron a la provincia alrededor de 2.600 turistas, sin embargo, para este mes se “autorizaron más de 5 mil turistas. Duplicamos las visitas”, celebró.
Sin dudas, se trata de una noticia alentadora para la actividad productiva, que aún se encuentra signada por el impacto que generó la pandemia en todo el mundo. Mayormente si se tiene en cuenta que el invierno no es el fuerte de Santa Cruz a la hora de hablar de turismo.
De hecho, desde el organismo provincial habían dado cuenta el día de la presentación del “Animate a Santa Cruz” que “el inicio de las vacaciones a partir del 19 de julio es compartida con Buenos Aires y algunas provincias. Si bien no tenemos indicadores, estamos arriba del 30 por ciento y día a día estamos creciendo”.
Los visitantes que llegarán a Santa Cruz marcan una temporada “aceptable”, analizó Godoy. “Esos cinco mil turistas se instalarán un promedio de tres días, son 15 mil pernoctes”, valoró el funcionario en declaraciones a La Opinión Austral para precisar que idéntica actividad tendrá la gastronomía.
En otro orden, precisó que los destinos provinciales formarán parte de la nueva etapa del programa nacional “Pre-Viaje”. Los beneficios del 50% de reconocimiento en los gastos entrarán en vigencia en la primavera próxima. De todos modos, se debe aguardar al anuncio oficial del Ministerio de Turismo de la Nación para conocer con precisión los detalles
Promoción
La aparición del puma en el lago Upsala no pasó desapercibida por toda Argentina. “Me escribieron desde Salta, inclusive, la verdad es que fue la promoción menos pensada”, dijo el funcionario en otro orden de cosas.
Marcó que por las redes sociales “habló mucho del puma”; “además que recién ahora se enteraron que el animal estuvo tomando sol y no era necesario rescatarlo. Había que dejarlo tranquilo”.
En este punto, Pablo Godoy observó que, en resumidas cuentas, el interés social por el destino del puma aportó a que “el destino se colocara en la cabeza de los turistas”.
Milthon Rischmann, un fotógrafo contratado por una empresa de turismo que ofrece excursiones por el Parque Nacional Los Glaciares, registró las imágenes que rápidamente se viralizaron en las redes sociales por lo impactantes que son.