Los países del foro apoyaron además el rechazo del Gobierno argentino a las acciones unilaterales de exploración y explotación de los recursos renovables y no renovables por parte del Reino Unido.

Fernández expresó su agradecimiento a las jefas y jefes de Estado iberoamericanos por “el respaldo continuo al llamado a la reanudación de las negociaciones entre el gobierno argentino y el Reino Unido, para encontrar una pronta solución a la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, y los espacios marítimos circundantes”.
En el mismo sentido, el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, destacó “el permanente apoyo de los países iberoamericanos a la necesidad de que el Reino Unido retome el diálogo con Argentina para dar cumplimiento con el deber impuesto por el Derecho Internacional de resolver pacíficamente la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur, los espacios marítimos circundantes para poner fin a una situación colonial, anacrónica en el Siglo XXI.”
Filmus subrayó, en un comunicado, la importancia de que los países iberoamericanos hayan recordado -en relación con las acciones unilaterales de exploración y explotación de recursos renovables y no renovables que el Reino Unido ha venido llevando adelante- “el llamamiento de la comunidad internacional a abstenerse de adoptar decisiones que entrañen modificaciones unilaterales en la situación de las Islas Malvinas, de conformidad con lo establecido por las Naciones Unidas”.
Remarcó también el señalamiento por parte de este foro de que “el refuerzo de la presencia militar en el área de disputa, no sólo vulnera lo establecido por las Naciones Unidas, sino que además resulta incompatible con la política de apego a la búsqueda de una solución pacífica de la controversia territorial entre los gobiernos de la Argentina y el Reino Unido”.