Unas 80 personas se sumaron a la caminata céntrica, conformando una columna encabezada por Eric Lucero, que vistió una remera con la foto de la niña.

Yamila Cialone, la madre de la niña, no pudo participar tampoco en esta marcha porque fue llamada a declarar nuevamente y Eric consideró que “seguramente quiso estar aquí, pero debió cumplir con el llamado para ayudar a la búsqueda de Guadalupe”.
Por su parte, el abogado de Lucero, Héctor Zabala, manifestó que aún no tienen “acceso al sumario policial para conocer la investigación” y dijo que “a pesar de ser atendidos por el juez de la causa”, necesitan “más información de lo que ocurre en el expediente”.

En cercanías al Poder Judicial de San Luis, desde los megáfonos se escuchaba “San Luis no es otro país, aquí desaparecen niñas”, y recordaron la muerte aún no esclarecida de Florencia Magalí Morales, quien apareció sin vida en una celda de la comisaría 25 de Santa Rosa del Conlara, hace un año y tres meses sin que hasta la actualidad existan detenidos por ese hecho.
La zona de exploración en la jornada de este martes se centrará en la localidad de Río Grande y la denominada “zona cero”, establecida en el barrio 544 Viviendas de la zona sur, donde fue vista por última vez Guadalupe.
El jefe de relaciones policiales, Lucas Chacón, informó que las muestras de cabello obtenidas en un allanamiento “continúan siendo peritadas” por la Justicia y agregó que anoche se tomaron “seis testimoniales nuevas en la causa, se completó el peritaje de 28 teléfonos celulares, nuevos llamados al 911 y se recibió el relevo de la Policía Federal procedente de la provincia de San Juan y de Buenos Aires”.
TELAM