Así lo manifestó la vocal por los Pasivos en la Caja de Previsión Social, Viviana Carabajal. En diálogo con Radio Nuevo Día 100.9 explicó que el aumento a los jubilados depende de la paritaria provincial, por lo que pidió a los gremios que “consigan un aumento para quienes hoy la están pasando mal”.
Durante esta semana Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social (CPS), dialogó con Radio Nuevo Día 100.9. Allí se refirió a diversos temas que afectan el funcionamiento del organismo y en particular a la situación de los jubilados provinciales.
Manifestó que los ingresos de los pasivos depende de las discusiones salariales de los trabajadores provinciales activos.
“En Santa Cruz nuestro régimen previsional es diferente al de ANSES, porque no recibimos aumento por decreto dos veces al año, sino que el artículo 122 de nuestra ley que marca la movilidad automática”, indicó y explicó: “Cuando los activos reciben un aumento automáticamente los reciben los pasivos. Por eso algunos jubilados vieron mover su sueldo porque de diferentes municipios consiguieron aumentos por ejemplo Caleta Olivia, Los Antigüos o Pico Truncado”.
Sin embargo, la Vocal indicó que la mayoría de los jubilados provinciales son de la ex Ley 591. “La semana pasada hubo una paritaria provincial sin ofertas, Eso me preocupa porque ese es el jubilado que está bajo la línea de pobreza. La jubilación mínima es de 27 mil peso, pero hoy en la provincia no se puede vivir con 30 mil pesos es imposible”, manifestó.
“Yo esperaba que esa paritaria tenga un ofrecimiento por parte del Gobierno para que esa parte de los jubilados que vienen sufriendo tengan un aumento, pero no ocurrió. Estamos esperando que los compañeros sindicalistas de ATE, APAP y UPCN si se sientan de nuevo en paritaria y consigan un buen aumento para quienes hoy la están pasando mal”, expresó.
(El Diario Nuevo Día)