En este “Día de la Bandera”, al cumplirse el 201° aniversario del fallecimiento del General Manuel Belgrano, espero podamos reafirmar una vez más nuestro compromiso de unidad y amor a la Patria. Desde cuarto grado de primaria estamos juntos en esa promesa que nos acompaña toda la vida. Es en nuestra bandera donde se representa el espíritu argentino, la identidad y la cultura que nos hermana, y aquello que nos alienta a seguir creciendo y mejorando cada día.
La bandera debe ser siempre un símbolo de tolerancia, comprensión y unidad entre las y los argentinos. En ella está reflejada la Patria y cuando la miramos, sobre todo en tiempos difíciles como los que estamos viviendo por la pandemia, nos da la fuerza para seguir luchando por una nación mucho más justa, libre y soberana.
Son tiempos estos, donde debemos decidir qué futuro queremos dejarles a las próximas generaciones. Tenemos que hacer todo lo posible para que ningún joven se sienta mal y se quiera ir de Santa Cruz o la Argentina. Hay muchas cuestiones que no están funcionando como deberían, mucha gente está sin trabajo, mucha familia sin recursos para cubrir sus necesidades básica. Tenemos que pensar en los demás y trabajar para solucionar esos problemas. La única manera de salir de tanto conflicto, de tanta carencia, es juntos.
Que este día nos permita recordar nuestra historia, la historia de un país que suele resurgir de sus cenizas, ser solidario en la adversidad, poner sus recursos humanos y naturales en favor del desarrollo común. Hemos atravesado muchas situaciones complicadas a nivel individual y colectivo, pero seguimos defendiendo nuestro ser argentino, y seguimos sintiendo orgullo por la Patria.
Hoy levantamos una bandera gigante en Río Gallegos, lo hicimos porque queremos que cada santacruceño, cada argentino y el mundo entero vean la pasión que nos despierta nuestro hermoso e increíble emblema.
Facebook Comments Box