Así lo señaló la abogada de la querella Jovita Vivar, quien señaló que es “inexplicable” el fallo de la Justicia liberando a Sofía Ávila quien le dio muerte. En diálogo con Radio Nuevo Día, la abogada aseguró que se trata de “una mujer violenta” y que no se trató de defensa propia.
Tras la libertad de la mujer, Radio Nuevo Dia 100.9 habló con Jovita Vivar, abogada de la familia del fallecido quien se mostró en desacuerdo con la medida.
“La jueza dice que no hay mérito para procesar ni para sobreseerla”, señaló la abogada algo que es casi como inexplicable desde la mirada legal”.
Indicó que más allá de los peritajes se habla de violencia de género desde diversos tratados. “no tuvo relación entre los hechos de la causa y la violencia”.
“Hablar de imputar a víctimas ya supone se está haciendo una apreciación”, manifestó y dijo: “La prueba científica, pericial y rigurosa está a favor de la parte querellante, de Juan Manuel.
Sobre las características de la acusada, Vivar señaló que “ella siempre tuvo un conflicto de personalidad que la llevaba a ser violenta”, manifestó y dijo que es una “persona que está al límite, pero puede comprender los sucesos y analizarlos. No está dentro del rango de inimputable”
“Tampoco esto está dentro de la legítima defensa porque tiene que tener un medio racional o igual a la agresión y esto tampoco se daría”, manifestó e indicó que según lo averiguado fue la mujer la que inició toda la discusión.
“Ella estuvo más de 40 minutos para apuñalarlo y limpiar huellas, y ponerlo en un cuarto porque ella lo vistió”, detalló. Indicó que la mujer apuñaló a Padrón con los 13 cm de un cuchillo tramontina hasta la vena aorta, “sin tener miramientos”.
La abogada señaló que la acusada también se cambió de , porque no tenía manchas a la llegada de la Policía, “algo que no sería posible si estuviese en shock” y además se habría movido del lugar del hecho.
“¿Quién era el violento?”, se preguntó Vivar y señaló que “hay que llegar a la verdad objetiva”.
La letrada además señaló que tienen 5 días para apelar el fallo, algo que harán ampliando su argumento y las pruebas.
“Nosotros vamos a llegar hasta las últimas instancias judiciales y vamos a presentar más pruebas y audios”, señaló.
“Los hombres no deben tener miedo a denunciar, así como hay hombres violentos también hay mujeres violentas. Hay que denunciar antes de que se lleguen a hechos mayores”, manifestó.
“Vamos a pedir nuevamente que la mujer sea detenida en la Penitenciaría Tercera y que siga cumpliendo pena hasta que termine el proceso. Sabemos que tarde o temprano se va a haber justicia” manifestó y agregó: “Si la pericia mostró esto, la jueza por prevención debería al menos impedir que salga de su casa hasta que esto se resuelva”.
(El Diario Nuevo Día)