A seis años de la primera manifestación callejera del colectivo , la actividad central convocada en las redes sociales es un “cartelazo” con reclamos por la violencia de género y las cifras de femicidios y trans travesticidios que continúan ocurriendo en la Argentina.
Otros pedidos que circulan en redes instan a la “efectiva implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo”, “Basta de violencia económica de las corporaciones”, y “Trabajadorxs somxs todxs. Vacunación y salarios por encima de la inflación para promotorxs de género, trabajadorxs estatales y esenciales”.
Personalidades del feminismo y transfeminismo también se sumaron a la iniciativa con los hashtags #NiUnaMenos #3J y #Cartelazo y en las historias del perfil de Instagram de Ni Una Menos se recogen las distintas publicaciones, entre las que se encuentran carteles en aulas, balcones y hasta intervenciones en vacunatorios.