La Selección Nacional intentó pero sin efectividad y Chile se llevó un valioso empate de visitante. Lionel Messi abrió la cuenta para el combinado local a los 24 del primer tiempo y a los 36, Alexis Sánchez logró la igualdad tras una jugada de pelota parada.
El otro debutante como titular, el arquero Emiliano Martínez, no había pasado zozobra alguna cuando a los 24 minutos el equipo albiceleste llegó a la justa ventaja mediante un tiro penal sancionado por el árbitro venezolano Jesús Valenzuela a instancias del VAR; tras una falta de Guillermo Maripán a Lautaro Martínez.
Desde la sala del VAR que estuvo a cargo de su compatriota Juan Soto, porque el designado originalmente, el uruguayo Leodán González, dio positivo en coronavirus, le llegó la sugerencia a Valenzuela de observar el monitor y allí comprobó que la infracción que él no había advertido del defensor chileno, efectivamente había existido.
Messi definió con categoría, a la izquierda de su excompañero en Barcelona, Claudio Bravo, que se arrojó hacia la derecha, y la ventaja en el juego se transfería sincronizadamente al marcador.
Pero a partir de allí los chilenos crecieron en su juego, no hasta el punto de inquietar demasiado a la zaga argentina, pero si por lo menos para quitarle la pelota a Messi y Rodrigo De Paul, de buena tarea.
Es que la ejecución de Charles Aranguiz al segundo palo, de izquierda a derecha, encontró a Gary Medel ganándole la espalda a todo el fondo argentino, y su centro forzado al medio del área chica encontró a Alexis Sánchez casi llevándose la pelota por delante para marcar la igualdad y el primer gol de su carrera a la Argentina.
Así se consumió el primer tiempo y los nervios empezaron a consumir a Scaloni, que para el arranque del segundo período decidió sacar al amonestado Lucas Martínez Quarta por un más versátil Lisandro Martínez y a un Ocampos que se diluyó jugando por izquierda por un Joaquín Correa que trabajó diferenciado algunos días de la semana porque se estaba recuperando de una lesión.
Con ellos y otro jugador en vías de recuperación de una lesión como Exequiel Palacios, que ingresó por un Leandro Paredes que tuvo poco contacto con el balón en la mitad de la cancha, Argentina renovó el aire y el juego que había mostrado al principio, volvió a ser mejor que su rival y estuvo otra vez merodeando el arco de Bravo, que se exigió en un par de remates de media distancia de Messi y De Paul.
Argentina volvió también a dejar inactivo a “Dibu” Martínez, pero no pudo plasmar arriba lo que no sufría abajo, y el partido fue languideciendo hasta que el pitazo final dejó todo como al principio y a los dirigidos por Scaloni resignando por segunda vez en cinco presentaciones y por el mismo marcador, dos puntos como local. La vez anterior fue con Paraguay.
Ahora Argentina se las verá el próximo martes con Colombia en Barranquilla, mientras que Chile será anfitrión de Bolivia.